Otro postre típico de esta época del año que no quiero dejar de poner para que no me pase como el año pasado que me desaparecieron las fotos, mejor dicho, las debí eliminar sin querer.Menos mal, que al menos , de la leche frita dimos buena cuenta.
Ingredientes
Para la masa
- 500 ml. leche entera
- 100 gr. de azúcar
- 50 gr. de harina
- 30 gr. de maicena
- 2 huevos
- 1 rama de canela
- 1 corteza de limón
Para rebozar
- 1 huevo
- harina
- azúcar
- canela en polvo
Preparación en thermomix
Primero batimos la leche con el azúcar, la harina, la maicena y los huevos, durante 15 segundos, a velocidad 3.
Ponemos la mariposa en las cuchillas y añadimos la rama de canela y la corteza de limón. Programamos 9 minutos, temperatura 90º y velocidad 2.
Vertemos la masa en un molde cuadrado o rectangular no muy grande para que quede la masa un poco alta.Tapamos con film de manera que quede pegado a la masa pare que no forme costra.
Dejamos enfriar unas horas en la nevera.
Cortamos la masa en cuadraditos, como cubitos de hielo, pasamos por harina y sacudimos , pasamos por huevo y freímos.
Ponemos en papel absorbente, y por último, ponemos azúcar y canela por encima.

Para la masa
- 500 ml. leche entera
- 100 gr. de azúcar
- 50 gr. de harina
- 30 gr. de maicena
- 2 huevos
- 1 rama de canela
- 1 corteza de limón
Para rebozar
- 1 huevo
- harina
- azúcar
- canela en polvo
Preparación en thermomix
Primero batimos la leche con el azúcar, la harina, la maicena y los huevos, durante 15 segundos, a velocidad 3.
Ponemos la mariposa en las cuchillas y añadimos la rama de canela y la corteza de limón. Programamos 9 minutos, temperatura 90º y velocidad 2.
Vertemos la masa en un molde cuadrado o rectangular no muy grande para que quede la masa un poco alta.Tapamos con film de manera que quede pegado a la masa pare que no forme costra.
Dejamos enfriar unas horas en la nevera.
Cortamos la masa en cuadraditos, como cubitos de hielo, pasamos por harina y sacudimos , pasamos por huevo y freímos.
Ponemos en papel absorbente, y por último, ponemos azúcar y canela por encima.
Con un poquito de salsa de mango
Ángeles, me encanta la leche frita, a mi me resulta imposible comer sólo un trocito, me resulta un postre muy vicioso. Besos guapa, y disfruta de la semana santa
ResponderEliminarMe encanta la leche frita. Esta rica y tan delicada ummmmm
ResponderEliminarQue faena lo de perder las fotos! :S
Besinos
Me encanta la leche frita y ahora que veo la tuya me acuerdo de que hace mil años que no la preparo. La pinta que tiene el corte no puede ser mejor, se ve cremosísima. Un beso.
ResponderEliminarAy Madre! que buena! que buena!
ResponderEliminarQue ricooo, que ricooooo ! me encanta la leche frita, que buena pinta, se ve deliciosaa ! besos
ResponderEliminarMenos mal que en esta ocasión no se han perdido las fotos por el camino y asi podemos pegarnos por aqui un atracón también aunque sea virtualmente :D
ResponderEliminarVaya delicia !!!
Besinos.
Y lo que yo sufrí con la mía...
ResponderEliminarNo se cuando la subiré pero lo haré aunque pasen estas fiestas.
Me encantan tus fotos, la flor del pato es de mis favoritas.
Besazos.
¡Flor del pato!Aquí se llaman calas.Otra muestra más de la interculturalidad, je,je.
EliminarEste dulce aqui en Galicia se toma mucho,para mi es uno de los que me apasionan...BESITOS
ResponderEliminarESTE UMA VERDADEIRA DELICIA, É DAQUELAS QUE NUNCA COMI MAS QUE SEI QUE IA GOSTAR.
ResponderEliminarBJS
Ya veo que has vuelto con las pilas cargadas.
ResponderEliminarUn postre que me encanta pero que casi no cocino, aunque después de verlo por aquí creo que voy a animar.
Besos
Deliciosa!
ResponderEliminarÉste tipo de preparaciones me gustan frías...
Besotes y buen finde
¡¡¡Qúe buena la leche frita!! La tuya tiene un aspecto fenomenal y las fotos son geniales.
ResponderEliminarRaquel
Llevo dos entradas de retraso pero al ver las fotos de la leche frita que me encanta con las calas de fondo que son de mis flores preferidas, no podia dejar de decirte´: ¡qué gusto tienes para hacer fotos!!
ResponderEliminar