
Muy buenas amigos, se van acercando las "Navidades" estamos ya preparando los dulces que se van a servir en nuestras casas.
Ojo, el hacerlo con antelación son pruebas para comprobar si estas satisfacen nuestros deseos para luego cuando llegue el momento prepararlas sobre seguro y retocar o cambiar algún ingrediente que sea mas de nuestro agrado o se acople a nuestras necesidades.
Como en este caso que he sustituido la manteca de cerdo.
Este es el caso de esta receta que he preparado y que vi en http://lacocinadeani.blogspot.com.es y como son uno de mis dulces favoritos pues me decidí a hacerlos aunque cambié alguna cosa como veréis.
En los ingredientes pongo los que yo he puesto y entre paréntesis los de la receta original.
Ingredientes:
- 315 gr Harina de fuerza.
- 310 gr Harina fina.
- 250 gr Azúcar glass.
- 200 gr Margarina vegetal. (250 gr de manteca de cerdo).
- 50 gr Mantequilla.
- 100 gr Avellanas tostadas molidas.
- 1/2 cucharada sopera de Canela molida.
- 1/4 litro de Vino Moscatel(vino de Málaga).
- Tamizar las dos harinas y tostarlas en una sartén hasta que esté dorada. Dejar templar y ponerla junto a 1/2 de el azúcar en forma de volcán en el banco de trabajo cubierto de papel vegetal.
- En el centro poner el resto de los ingredientes y amasar hasta conseguir una masa homogénea, estirar con un rodillo y dejarla de 1 cm de grosor.
- Cortar los roscos con un corta pastas o en mi caso con dos aros, distribuirlos en la bandeja del horno que pondremos a 150º. Vigilar hasta que estén dorados.
- Sacarlos y espolvorear con el azúcar glas que tenemos reservada.
- Al día siguiente aun están más buenos.


!!Espero que os guste!!
Metidos en la caja parecen más complicados de hacer :) Creo que ya tengo entretenimiento, porqué me chiflan los roscos de vino!! ¡Muchas gracias!
ResponderEliminarCocina de emergencia
http://cocinadeemergencia.blogspot.com
Pues si los haces me los enseñas, no son nada difíciles y te garantizo que están muy buenos, al día siguiente mejores aun.
EliminarGracias Joan.
¡Qué bien , sin manteca de cerdo!!!! La ODIO muchísimo....
ResponderEliminarBesos
A mi tampoco me gusta...si quieres puedes ver los mantecados que tampoco llevan manteca y están de vicio.
EliminarBss
Gustarme no, lo siguiente!! nunca los he hecho ni con manteca ni sin así que genial.
ResponderEliminarbesos
Pues prueba Asj y verás que ricos.:)
EliminarUn besazo
Al ver tu receta se me estan antojando, mandame un par.....y si no peobare a hacerlos que no parecen muy complicados.
ResponderEliminarTe tendrás que esperar a que los repita y te los mando y complicados para nada, ya sabes que yo no soy ningun crack en la cocina.
EliminarUn besazo
Que ricos y como apetecen ya! Una vista deliciosa!
ResponderEliminarMuchas gracias Lianxio, me alegra verte.
EliminarUn besazo
ummmm estos rocos me transportan a cordoba mi madre los hacia y me encantan bssssss
ResponderEliminarA mi me pasó lo mismo, pero no a Cordoba, están muy ricos te lo aseguro.
EliminarUn besazo Nati.
mmmmm madre mía !!! que cosa mas rica. En mi casa nunca faltan los polvorones hechos por mi en navidades, pero nunca había hecho roscos de vino y a mis padres les encantan. ¿Y sin manteca? Que bien. Estas navidades no paso sin hacerlos. Gracias por compartir tus recetas con nosotros. Un saludo.
ResponderEliminarGracias Eztizen a mi también me sorprendió, ya que al sustituir la manteca de cerdo no tenía muy claro el resultado y fue satisfactorio total.
EliminarGracias y un besazo
La verdad que te han quedado unos autenticos roscos de vino, me ha gustado hasta el color de la masa, es una maravilla de receta. Mil besicos cielo
ResponderEliminarMuchas gracias Maria, al llevar Moscatel quedan mas oscuros, pero ricos, ricos.
EliminarUn besazo
Con lo que me gustan.. los tengo que hacer y publicar que no los tengo en el blog!! gracias por seguir participando en #RecetasSolidariasParaNavidad
ResponderEliminarPues no pueden faltar en tu nuevo negocio jajaja, seguro que si los haces repites.
EliminarGracias a to por todo.
Un besazo
¡Que buena receta Merche!, muchas gracias por visitar mi blog y hacerte seguidora, yo también me quedo hacíendote compañía. Me apunto tu receta de roscos de vino que siempre quise aprender a hacerlos. Un besazo y feliz finde.
ResponderEliminarMuchas gracias Chusa, son fáciles...anímate y verás.
EliminarUn besazo
Buenos días! Lo primero que he hecho es guardarme la receta, deben estar espectaculares de sabor que leyendo los ingredientes se adivina y las fotos muestran que lo son, me han gustado muchísimo, geniales.
ResponderEliminarBesos y feliz día.
Pues ya los estas haciendo jajaja que mandona....no, la verdad es que están muy buenos y cuantos mas días pasan mejor, el problema es que no duran.
EliminarUn besazo y gracias.